top of page

Bitcoin se aleja de u$s100.000 pero las altcoins se disparan

  • Foto del escritor: Alejo Saggin
    Alejo Saggin
  • 2 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Las criptomonedas comienzan la semana con un respiro tras varias jornadas de alzas. El Bitcoin (BTC) retrocede y se aleja de los 96.000 dólares, perdiendo cerca del 2% en las últimas 24 horas. Por su parte, Ethereum (ETH) también experimenta una caída de aproximadamente el 2,5% tras su reciente impulso, ubicándose cerca de los 3.600 dólares.

En cuanto a otras criptomonedas, las caídas son generalizadas. Tokens como Binance Coin (BNB), Dogecoin (DOGE) y Solana (SOL) han visto retrocesos de hasta un 4%, siendo esta última la que más ha sufrido. Entre las principales criptomonedas, solo Cardano (ADA) y Avalanche (AVAX) muestran avances, con incrementos del 1,8% y el 4,9%, respectivamente. Chainlink (LINK), por su parte, experimenta un aumento del 10%.

Sin embargo, la gran noticia la está protagonizando XRP, el token de Ripple, que ha superado a Tether (USDT) en capitalización de mercado, convirtiéndose en el tercer criptoactivo más grande en estos términos. XRP ha multiplicado su valor por casi cuatro en el último mes y ha alcanzado niveles no vistos desde principios de 2018. Este repunte se debe a varios factores, entre ellos una inversión de 5 millones de dólares en un fondo de mercado monetario tokenizado impulsado por XRP Ledger, gestionado por Abrdn. Además, la noticia de la salida del presidente de la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU., Gary Gensler, en enero ha generado optimismo entre los inversores.

De acuerdo con el informe semanal de BuenBit, XRP ascendió del quinto al tercer puesto por capitalización de mercado, habiendo cerrado noviembre con un aumento cercano al 30%, acercándose a los 2 dólares. Durante el mes de noviembre, el token experimentó un ascenso de más del 200%, aunque todavía se encuentra más de un 30% por debajo de su máximo histórico de 3,40 dólares registrado en enero de 2018.

Por otro lado, la reciente caída de Bitcoin ha sido la más prolongada desde el inicio de su rally, impulsado por la victoria de Donald Trump a principios de mes. Esto ha sido producto de la presión vendedora de los inversores a largo plazo, la más alta desde abril de 2024, según BuenBit. No obstante, Bitcoin sigue mostrando un buen rendimiento, con un aumento superior al 32% en noviembre, lo que lo posiciona para cerrar el mes con el mejor desempeño desde 2020, cuando creció un 40,9%. Este mes también podría ser uno de los mejores desde febrero, cuando experimentó un ascenso del 46%.

Un dato curioso sobre la evolución de Bitcoin en los últimos noviembre muestra la volatilidad de esta criptomoneda. En noviembre de 2021, Bitcoin alcanzó un máximo histórico de casi 69.000 dólares tras la aprobación de fondos cotizados en bolsa que invierten en futuros de Bitcoin por parte de la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. Sin embargo, en noviembre de 2022, la criptomoneda cayó por debajo de los 16.000 dólares debido a la quiebra del intercambio de criptomonedas FTX. Este noviembre, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo de 99.768 dólares, lo que representa un aumento superior al 520% desde su mínimo de 2022. Con un aumento del 122% en lo que va del año, la criptomoneda se beneficia del creciente interés generado por el lanzamiento de los ETFs de BTC.

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page