top of page

Cae el Bitcoin: no logra llegar a los u$s100.000 y arrastra a las altcoins a la baja

Foto del escritor: Alejo SagginAlejo Saggin

Este martes 26 de noviembre, las criptomonedas experimentan una caída significativa. El Bitcoin se aleja de los u$s100.000, bajando un 6% en las últimas 24 horas y cotizando alrededor de los u$s92.000. Por su parte, Ethereum desciende un 3,9% y se encuentra en los u$s3.300.

El panorama es aún más negativo para otras altcoins, que registran descensos más marcados, como el caso de Stellar, que cae un 15%, seguido por Dogecoin (-11,1%), PEPE (-10,6%) y Avalanche (-10,3%).

Según los analistas de CryptoQuant, estos retrocesos no modifican la meta a corto plazo de alcanzar los u$s100.000, y consideran que la caída a u$s92.000 es un fenómeno natural. Aseguran que esta corrección es resultado de un sobrecalentamiento del apalancamiento, ya que los niveles de interés abierto y apalancamiento alcanzaron máximos anuales. En este sentido, una corrección del 10-20% sería esperada.

Desde un enfoque "onchain", los analistas destacan que métricas como la ratio MVRV, el NUPL y el Puell Multiple continúan indicando que el Bitcoin está en un mercado alcista con potencial de crecimiento. La clave sería identificar períodos claves de acumulación durante las correcciones. Además, sugieren que una métrica relevante para evaluar el comportamiento de los tenedores a corto plazo es el ratio de beneficio de salidas a corto plazo (short-term SOPR), que muestra si los que venden Bitcoin a corto plazo están obteniendo ganancias o pérdidas.

La semana pasada, el valor del SOPR superó 1, lo que sugiere que los tenedores a corto plazo estaban vendiendo con ganancias, contribuyendo a la debilidad del BTC. Sin embargo, algunos analistas opinan que esta situación crea una oportunidad de compra, especialmente si los tenedores a corto plazo venden con pérdidas. Además, algunos creen que el flujo de dinero hacia las 'stablecoins' podría ser una señal de que el mercado sigue siendo alcista.

Augustine Fan, director de análisis de DeFi SOFA, destacó que se prevén niveles extremos de volatilidad en el mercado de criptomonedas a corto plazo, dado que los indicadores técnicos del BTC muestran niveles sobrecomprados, lo que genera un aumento del FOMO (miedo a perderse algo). En este contexto, Fan estima que el Bitcoin podría llegar a los u$s120.000 o u$s130.000 si se rompe la resistencia de los u$s100.000. No obstante, advierte que el ascenso no será fácil debido a la sobrecompra en los mercados en general.

Por otro lado, analistas de FalconX apuntaron que, al acercarse a los u$s100.000, el Bitcoin podría volverse más vulnerable a eventos negativos, ya que la liquidez del mercado ha disminuido a pesar del aumento en los volúmenes de negociación. Cualquier corrección o ruptura hacia niveles superiores podría ser abrupta.

Finalmente, se destaca que MicroStrategy realizó una importante compra de Bitcoin, adquiriendo 55.500 unidades por un valor de u$s5.400 millones, lo que eleva su total a 386.700 BTC, valorados en u$s38.000 millones.

5 visualizaciones0 comentarios

Yorumlar


Publicar: Blog2_Post
bottom of page