
Mercado Libre, uno de los principales "unicornios" argentinos, está evaluando la posibilidad de ingresar al sector bancario en el país, aunque por el momento no hay decisiones definitivas. Según la compañía, la idea sigue en análisis, pero no han avanzado en la solicitud de ninguna licencia bancaria ni en el inicio de trámites concretos.
Desde la firma se aseguró que operar como banco en Argentina no está fuera de las opciones, aunque por ahora no se ha tomado ninguna determinación al respecto. Explicaron que este tipo de evaluación se realiza en todos los mercados donde operan, pero en este momento no han iniciado el proceso formal ni solicitado la autorización para establecer una entidad bancaria.
Mercado Libre se destaca como líder en comercio electrónico y servicios financieros digitales, con presencia en 18 países y una capitalización de mercado de 96.000 millones de dólares, la más alta para una empresa argentina. Al ser una fintech, cuenta con menores restricciones regulatorias que los bancos tradicionales, pero también enfrenta limitaciones, como la imposibilidad de recibir depósitos para otorgar créditos.
Recientemente, la compañía presentó la documentación necesaria ante las autoridades mexicanas para operar como banco, un proceso que podría llevar entre uno y dos años. En Argentina, la creación de un banco desde cero requeriría la autorización del Banco Central, mientras que otra opción sería adquirir una entidad financiera ya existente. Sin embargo, Mercado Libre ha señalado que no es su preferencia comprar un banco, sino crear uno desde cero, como lo hizo en México y Brasil.
De concretarse su incursión en el sector bancario, Mercado Libre no seguiría el modelo tradicional de los bancos, sino que ofrecería sus servicios a través de aplicaciones móviles y plataformas digitales, sin contar con sucursales físicas ni atención comercial en ventanillas.
Comments