![](https://static.wixstatic.com/media/997f24_8774a7925b9d4159a17eb42b453ee752~mv2.png/v1/fill/w_980,h_554,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/997f24_8774a7925b9d4159a17eb42b453ee752~mv2.png)
Durante la jornada de hoy, las criptomonedas extienden el retroceso y el Bitcoin pierde 1% cotizando a U$S27.669 por debajo del soporte de los U$S28.000, Ethereum por su parte cede 0,8% en las últimas 24 hs. Y se sostiene en los U$S1.800. El resto de las criptomonedas opera con tendencia bajista encabezadas por las pérdidas de Polygon de hasta un 5% y Ripple de 2,9%. Entre las variables que generan la caída del Bitcoin, analistas sostienen que el mercado continúa sufriendo los efectos de la congestión provocada en la blockchain de la criptomoneda líder por la avalancha compradora de las memecoins como PEPE Coin. En consecuencia, Binance, se vio obligada a cerrar los retiros con BTC provocando el desplome de la criptomoneda. Un evento que tendrá lugar esta semana y que inquieta porque podría definir el futuro próximo de Bitcoin es que la lectura de los mercados sobre la inflación de abril en Estados Unidos podría estar definiendo el próximo movimiento de la Reserva Federal. El consenso espera que el crecimiento interanual de la inflación se mantenga sin cambios respecto al mes previo y haya otra baja de la inflación núcleo.
No obstante, de mostrarse la inflación más resistente de lo estimado, la idea de que la FED deberá seguir subiendo sus tasas de interés volverá a tomar fuerza, lo que seguramente provocará tensiones en los mercados de bonos y de acciones.
Por otro lado, durante el día de ayer el criptoexchange Bittrex solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11 en Delaware. Esto ocurre un mes después de que la Comisión de Bolsa y Valores lo acusara de administrar un Exchange no registrado en EE.UU.
Cabe destacar que la compañía contaba con activos y pasivos de un valor estimado entre U$S500 millones y U$S1000 millones y más de 100.000 acreedores en una presentación judicial.
Bittrex Malta Ltd., y Bittrex Malta Holdings Ltd., también pidieron la protección por bancarrota en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito de Delaware. Fuente: Ámbito
댓글