El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, anunció un ajuste en el precio del bioetanol, tras las recientes subas en las naftas y el gasoil a principios de mes.
La Resolución 200/2024, publicada en el Boletín Oficial este miércoles, establece nuevos precios para el bioetanol derivado de caña de azúcar y maíz. La medida, bajo la dirección de Eduardo Chirillo, busca adaptar los valores del bioetanol para evitar distorsiones en el precio de los combustibles fósiles en las estaciones de servicio, ajustando excepcionalmente los precios a las necesidades del mercado.
De acuerdo con la resolución, los nuevos precios del bioetanol se aplicarán durante agosto de 2024, hasta la publicación de nuevas actualizaciones. Los precios mínimos establecidos para la comercialización interna son de $644,525 por litro para el bioetanol a base de caña de azúcar, lo que representa un aumento del 38,36% respecto al mes de junio, cuando el precio era de $465,840 por litro.
Por su parte, el precio del bioetanol a base de maíz se ha fijado en $590,730 por litro, marcando un incremento del 27,34% desde el precio anterior de $463,911 por litro. Además, se especifica que el plazo de pago para el bioetanol no podrá superar los 30 días a partir de la fecha de la factura.
Este incremento en los precios del bioetanol impactará a las petroleras, que utilizan estos biocombustibles como insumo en la producción de combustibles fósiles. A pesar de que los precios de los combustibles ya habían aumentado un 3% en agosto (con un adicional del 2,5% en la Ciudad de Buenos Aires), y parte del aumento proyectado para los Impuestos a los Combustibles (ICL) se ha pospuesto, este ajuste puede ser una medida preparatoria para futuros incrementos.
En la Ciudad de Buenos Aires, el precio de la nafta súper de YPF ha subido de $940 a aproximadamente $970 por litro, mientras que el gasoil ha aumentado de $980 a alrededor de $1.010 por litro. En el transcurso del año, los combustibles han experimentado un incremento promedio superior al 126%, superando la inflación. La recesión ha llevado a una disminución en el consumo de naftas premium, con una caída interanual del 10,1% en el consumo de nafta entre mayo y junio.
Comments