En el día de ayer, la confederación internacional Oxfam reveló a través de un informe que la fortuna de los cinco hombres más ricos del mundo se duplicó desde 2020. Lo publicaron a la par de la realización del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde se reúne la élite económica del mundo.
En conjunto, la fortuna de los cinco integrantes se disparó en un 114%. Según el informe, de continuarse esta tendencia, el mundo verá su primer billonario en tan solo 10 años. Mientras tanto, la pobreza se erradicará en 229 años. Entre los millonarios mencionados en el informe se encuentran Jeff Bezos, magnate y fundador de Amazon; Bernard Arnault el segundo hombre más rico del mundo y director ejecutivo del grupo de artículos de lujo LVMH y Aliko Dangote, el dueño del grupo Dangote y fortuna más rica de África. El informe acusa a los tres de incentivar los monopolios en sus respectivas industrias.
Además, el informe de la confederación señala que 7 de las 10 empresas más grandes del mundo tiene a un milmillonario como presidente o accionista principal. 148 de las mayores empresas obtuvieron cerca de 1,8 billones de dólares en beneficios, un 52% más respecto al promedio entre 2018 y 2021.
La riqueza concentrada en cerca de 5.000 millones de personas disminuyó, mientras que el valor de mercado conjunto de las empresas dirigidas por millonarios es de 10,2 billones de dólares, más que el PIB combinado de todos los países de América Latina y África. Los países ricos del Norte global tienen el 69% de la riqueza del mundo y concentran el 74% de la riqueza milmillonaria mundial.
El informe agrega que: "El 1 % más rico de la población mundial posee el 43 % de los activos financieros globales. Este 1 % posee el 48 % de la riqueza financiera en Oriente Medio, el 50 % en Asia y el 47 % en Europa".
Amitabh Behar, director ejecutivo interino de Oxfam Internacional, señala que: “Es el inicio de una nueva década de gran división, en la que miles de millones de personas se enfrentan a los efectos económicos de la pandemia, la inflación y la guerra, mientras las fortunas de los milmillonarios crecen desorbitadamente. Esta desigualdad no es ninguna casualidad; los milmillonarios se aseguran que las grandes empresas les generen más riqueza a costa del resto de la población” Fuente: CORTA
Comments